martes, 11 de noviembre de 2008

Elefante


Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día dos especies con un total de ocho subespecies.

Elefante africano de sabana o matorral (Loxodonta africana).
Elefante africano de la selva (Loxodonta cyclotis)
Elefante Cartaginés, norteafricano o del Atlas (Loxodonta pharaoensis) .
Elefante asiático de Sri Lanka (Elephas maximus maximus).
Elefante asiático indio (Elephas maximus bengalensis o Elephas maximus indicus).
Elefante asiático de Sumatra (Elephas maximus sumatrana o Elephas maximus sumatrensis).
Elefante asiático de Malasia (Elephas maximus hirsutus).
Elefante asiático de Borneo (Elephas maximus borneensis).

Tucan


Los ranfástidos o tucanes (Ramphastidae) son una familia de aves piciformes que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. Miden entre 18 y 63 cm, siendo el tucán toco (Ramphastos toco) el de mayor tamaño.

Se alimentan de frutos, insectos y otras presas como pequeñas lagartijas, y pichones y huevos de otras aves. Son arbóreos, suelen posarse sobre las ramas en lugar de trepar por ellas, y anidan en los huecos de los árboles, poniendo de dos a cuatro huevos. Utilizan el pico como tenaza, estirando el cuello hacia delante para alcanzar el alimento. Los tucanes no son aves migratorias, se les suele encontrar en parejas o en pequeñas bandadas.

Los tucanes son aves de plumaje y pico de colores muy llamativos por su brillantez y colorido. Llegan a medir hasta 60 cm. Su pico es largo, macizo con dientecillos como sierra llega a medir la tercera parte de su tamaño y es muy ligero por las numerosas cámaras que tiene por lo que no le dificulta el vuelo. Utiliza el pico como arma y para tomar los frutos que se encuentran en las puntas de las ramas muy delgadas. Su lengua es muy larga (llega a medir hasta 14 cm), angosta, aplanada y termina en punta. Tiene alas pequeñas, cortas y redondeadas. La cola es cuadrada en unas especies y llama la atención la facilidad con que la mueve hacia arriba y abajo. Los ojos están rodeados por una piel que a veces es de colores vivos.

Los tucanes son aves sociables que viven en bandadas de alrededor de una docena. Toda su vida la pasan en los árboles y se alimenta con frutas, insectos y arañas. En ocasiones comen huevos y pajarillos recién nacidos de otras especies. En cautiverio comen orugas, insectos y carne molida. Para tragar hacen un movimiento brusco con la cabeza.

Leon


El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los Félidos. El macho adulto es fácilmente reconocible por su gran tamaño y llamativa melena, y tiene un peso aproximado de 150 a 250 kg. Las hembras suelen ser considerablemente más pequeñas, de 110 a 180 kg de peso. Es el segundo felino más grande del mundo, después del tigre. La esperanza de vida en los ejemplares salvajes es: 12 años para los machos y 16 para las hembras, mientras que en cautiverio frecuentemente se encuentran ejemplares con más de 20 años. En la antigüedad, el león se podía encontrar en gran parte de África, Asia y Europa, pero actualmente sólo se les puede encontrar en varias partes de África y en la India. Estos felinos prefieren habitar en lugares cálidos.

Mono narigon :P


Mono es un término no taxonómico que designa a un conjunto de primates. Hay 264 especies de mono conocidas actualmente vivas.

En el uso popular, las palabras "simio" y "mono" se emplean como sinónimos, pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo), y a los Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo) pero no los primates hominoides más cercanos al hombre como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra simio como traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erroneo, y no corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo. ...............






(LEANDRO :P )

Pulpo


Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos vulgarmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho tentáculos. Son animales marinos y carnívoros.

Cocodrilo


Los crocodílidos (Crocodylidae ) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies[1] actuales de grandes reptiles semiacuáticos. El término "cocodrilo" también es utilizado incorrectamente para denominar a todos los miembros del orden Crocodylia, el cual incluye a todos los cocodrilos, aligátores y caimanes (familia Alligatoridae), así como a los gaviales (familia Gavialidae).

Lagarto


Los lacertilios o lagartos (Lacertilia) son un suborden de reptiles e incluye la mayoría de los reptiles actuales, como los camaleones, las lagartijas, los lagartos y las iguanas, y algunas formas fósiles muy notables, como los mosasaurios del Cretácico Superior.

Junto a los subórdenes de las serpientes (Serpentes) y de las culebrillas ciegas (Amphisbaenia), forman el orden Squamata. Los lacertilios comprende casi 5.000 especies[1]

Antes se denominaban saurios (Sauria) al suborden formado por los lacertilios y las serpientes, pero dado que ha resultado ser parafilético, el nombre Sauria se aplica ahora a un clado mayor de reptiles que incluye la mayoría de los diápsidos.

Mono


Monito Armado :P

Mono es un término no taxonómico que designa a un conjunto de primates. Hay 264 especies de mono conocidas actualmente vivas.

En el uso popular, las palabras "simio" y "mono" se emplean como sinónimos, pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo), y a los Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo) pero no los primates hominoides más cercanos al hombre como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra simio como traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erroneo, y no corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo.

martes, 4 de noviembre de 2008

la ardilla surfiando:)


La ardilla es un mamífero roedor Mide entre 35 y 45 cm de longitud, de las que casi la mitad pertenecen a la cola. En las extremidades delanteras, el pulgar es reducido, pero los otros 4 dedos están bien desarrollados y dotados de largas, curvadas y afiladas uñas. Su cabeza es graciosa; en ella sobresalen los ojos brillantes y la boca en la que los dientes están muy desarrollados y salientes. Si se les captura jóvenes a las ardillas, es posible domesticarlas y una ardilla resulta un animal doméstico muy sensible y cariñoso.
Donde viven las ardillas
Bosques de casi todo el mundo
Alimentación de las ardillas
Semillas, frutos secos, bellotas, cortezas y brotes tiernas.
Costumbres de la ardilla
La ardilla vive en grupos familiares.
Características de las ardillas
Cuerpo esbelto. Larga cola peluda. Cabeza avispada, ojos brillantes y dientes agudos y afilados.

martes, 28 de octubre de 2008

TiburoN en atake

Los selacimorfos (Selachimorpha, del griego selachos, tiburón y morphé, forma) son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos vulgarmente con el nombre de tiburones, o también llamados escualos. Se caracterizan por ser grandes predadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18 m y se alimenta únicamente de plancton. El tiburón toro puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos. Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que se encuentra el medio acuático en el que viven.

Anaconda

Se descubre 1 anaconda de 8metros en la selva.

Perteneciente a la familia de las boas, la anaconda es seguramente la serpiente más grande del mundo y aunque mucho se ha exagerado sobre su tamaño, rara vez llega a superar los diez metros. Habita cerca de cursos fluviales y es casi imposible encontrarla fuera de los ríos o charcas permanentes en los que pasa la mayor parte del tiempo sumergida asomando sólo la cabeza, característica ésta muy común en gran parte de los ofidios.

Su enorme porte le permite cazar piezas del tamaño de un carpincho, que traga prácticamente enteras y después se sume en un profundo letargo producto de la digestión que le puede durar varios días. Como todos los representantes de su grupo, la anaconda es una especie constrictora, es decir, mata a sus presas por asfixia, enroscándose alrededor de su cuerpo e impidiéndoles respirar hasta que dejan de moverse.

De reproducción ovovivípara, las anacondas alumbran una gran cantidad de crías que pueden llegar a ser más de cincuenta y que, cuando nacen, miden ya cerca de un metro.

"""""""""""""""""""
Es la del ale :P."
"""""""""""""""""""